Noticias Bolsa Laboral Eventos Servicios Nosotros Organigrama Consejo Directivo Administración Comités Resumen English Short Version Contacto

TRANSFORMAN AL SEGURO POPULAR EN INSABI


lunes octubre 21, 2019

Noticias destacadas

Por: Sin embargo

El Gobierno de AMLO presenta el nuevo Plan Nacional de Salud y anuncia la creación del Insabi

Desde Palacio Nacional, las autoridades del sector salud anunciaron el lanzamiento de una convocatoria para hallar a los próximos “Médicos del Bienestar”, quienes “ayudarán a la transformación histórica del sistema de salud”.

La Secretaría de Salud arrancó con dicha convocatoria, a fin de reclutar a médicos, enfermeras, odontólogos, etc., para trabajar en las regiones de mayor marginalidad en el país.

El Gobierno federal presentó la mañana de este lunes el nuevo Plan Nacional de Salud, el cual contempla la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con el objetivo de ampliar de forma progresiva el acceso a los servicios para la población sin seguridad social, “eliminando las restricciones en los tratamientos y medicamentos que existen actualmente”.

Juan Antonio Ferrer Aguilar, próximo titular del Insabi, detalló que se trata de un organismo público descentralizado de la administración federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado en la Secretaría de Salud.

En conferencia de prensa, indicó que el Instituto tendrá cuatro coordinaciones nacionales para la gestión médica, abasto, infraestructura, así como administración y finanzas.

Asimismo, las autoridades del sector salud anunciaron el lanzamiento de una convocatoria para hallar a los próximos “Médicos del Bienestar”, quienes “ayudarán a la transformación histórica del sistema de salud”.

La Secretaría de Salud arrancó con dicha convocatoria, a fin de reclutar a médicos, enfermeras, odontólogos, etc., para trabajar en las regiones de mayor marginalidad en el país.

Según el documento, los “Médicos del Bienestar” contarán con posibilidades de crecimiento y estímulos a la práctica profesional en la Atención Primaria de Salud (APS), como el ejercicio profesional pleno, la formación especializada, la estabilidad laboral y el estímulo económico.

Del 5 de julio al 18 de octubre de 2019, el Presidente visitó los 80 hospitales rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar en 19 estados de la República, donde se benefician a 12.3 millones de personas.

 

https://www.sinembargo.mx/21-10-2019/3664995


Volver atrás