Noticias Bolsa Laboral Eventos Servicios Nosotros Organigrama Consejo Directivo Administración Comités Resumen English Short Version Contacto

TENDRÁ MEXICALI ALBERGUE FEDERAL PARA LOS MIGRANTES


lunes agosto 12, 2019

Noticias destacadas

Por: El Mexicano

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en BC, aseguró que es inminente la apertura de un albergue para recibir a centroamericanos regresados por EU en esta frontera. Tendrá una capacidad para cuatro mil personas, dijo.

 

El delegado de bienestar en el Estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe dijo que será en cuestión de días cuando se abra el nuevo albergue para dar atención a migrantes retornados, los que van a
esperar en territorio nacional citas para sus visas humanitarias que tienen en trámite el lado americano.

Solo dijo que el albergue será para dar cabida a unos cuatro mil migrantes, sin precisar su ubicación, eso sí mencionó que estará dividido en sesiones de hombres y mujeres, ofrecerá servicios médicos y contará con módulos de Salvador, Guatemala, los que entraron en forma ilegal a Estados Unidos, fueron detenidos por la Border Patrol, lograron meter solicitudes de asilo, pero
tendrán que esperar en México a que les llegue la cita.

Lo anterior fue parte del acuerdo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para evitar que Donald Trump de Estados Unidos, aplicara un arancel progresivo que iniciaría con el cinco y alcanzaría hasta el 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas.

Aparte López Obrador desplegó unos 15 mil elementos de la atención del INM para el control migratorio y del SAT para la expedición de CURPs y RFC a fin de que tengan identificaciones
oficiales y puedan buscar trabajo mientras les llegan las citas que pueden demorarse de seis meses en adelante.

Sobre los albergues tradicionales dijo que no recibirán más dinero público, que su labor deben hacerla con ayuda ciudadana., si es que quieren continuar.

De acuerdo a cifras oficiales en lo que va del año han sido retornados de Estados Unidos poco más de 25 mil migrantes, en su mayoría de países centroamericanos: Honduras, El guardia Nacional en estados del norte y más de seis mil en el sur, para, en los hechos hacer labores de migración y contener la entrada y tránsito de más migrantes.

Se estima que por Tijuana en cifras hasta fines de julio, habían sido retornados poco más de seis mil migrantes y por Mexicali más de cinco mil, aunque muchos se han regresado a sus países de origen por las largas esperas de las citas para visas humanitarias, además sin la garantía de que las podrán obtener.

El resto de los retornados han sido devueltos por Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros.


Volver atrás