miércoles enero 29, 2020
Noticias destacadas
Por: Andrea Jimenez
El imparcial
Los asesores que enviará Estados Unidos a empresas mexicanas para confirmar el cumplimiento de la Reforma Laboral no tendrán autoridad para sancionar, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social Sergio Moctezuma Martínez López.
Estos asesores, que forman parte de los acuerdos derivados de la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), han causado preocupación en empresas mexicanas, quienes no estuvieron de acuerdo con la medida.
Aunque el funcionario estatal admitió que aún se desconocen cómo se va a dar esta observación, resaltó que tendrán muchas limitantes.
Una de estas limitantes, indicó, deriva de que la aplicación de las normas laborales corresponde al estado mexicano como parte de su autonomía, por lo que no podrán emitir sanciones, aunque si podrán estar como observadores.
El secretario comentó que ya existen observadores provenientes de organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (ILO por sus siglas en inglés) que revisan la situación laboral de los trabajadores.
Recientemente ratificado por el Senado de Estados Unidos, el TMEC se encuentra actualmente en espera de la ratificación por parte de Canadá para poder entrar en vigor.