Noticias Bolsa Laboral Eventos Servicios Nosotros Organigrama Consejo Directivo Administración Comités Resumen English Short Version Contacto

REACTIVARÁN LABORES VARIAS MAQUILADORAS


miércoles abril 29, 2020

Noticias destacadas

Por: Erika Gallego
La Voz de la Frontera

Restauran cadenas de suministros, tras la orden previa de parar actividades a pesar de que hace unas semanas sus patrones se vieran obligados a cerrar puertas y enviarlos a casa para protegerlos del contagio del Covid-19.

En los últimos el gobierno del estado ha autorizado la reactivación de al menos 35 compañías que previamente fueron invitadas a frenar la producción.

Mario Escobedo Carignan, titular de la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo (STPS), reconoció la necesidad de restablecer la cadena de insumos que interrumpió cuando se ordenó el cierre de las actividades catalogadas como no esenciales para la emergencia sanitaria además de considerar que los trabajadores están más seguros dentro de las empresas.

“Si califican” Hay procesos que por sí solos parecerían no esenciales, pero que al formar parte de un producto final si califican como necesarios a pesar de la pandemia.

Son parte esencial

Al visitar diversas fábricas de Mexicali, el funcionario dijo que hay procesos que por sí solos parecerían no esenciales, pero que al formar parte de un producto final si califican como necesarios a pesar de la pandemia.

“Hay empresas que tienen diferentes producciones en el mundo y casualmente la parte de Baja California es esencial y no permite avanzar a las otras partes, el gobernador nos ha dado instrucciones para poder determinar cuáles empresas son esenciales por lo que producen y por el impacto económico que tienen”.

En Mexicali y Tijuana, Index le han informado al Gobierno del Estado que hay 350 empresas que forman parte de un producto o proceso esencial.

El Secretario de Economía afirmó que la población está más segura dentro de su área de trabajo que en las calles donde el contagio, considera, es más viable.

“La gente es menos probable de ser contagiada en sus fuentes de empleo que si anda la gente en la calle. “Hay empresas donde están cubiertos totalmente, traen guantes, cubrebocas y han hecho distanciamientos de quince metros: el tema es llegar en transporte público”.

Agregó que dentro de las unidades de transporte privado que utilizan las fábricas para movilizar a su personal si se implementan protocolos de higiene que inhiben la propagación del virus.

El funcionario estatal advirtió que las compañías que puedan reabirir deberán comprobar que tienen capacidad para adoptar las medidas sanitarias que dictan autoridades de salud para inhibir contagios del Covid-19.

Por su parte, Victor Hugo Delgado Sánchez, presidente de Index en Mexicali, confirmó que algunas empresas maquiladoras han comenzado a prepararse para retomar actividades en cuanto se los permita el gobierno del estado.

El sector maquilador de exportación tuvo que frenar algunos de sus procesos por indicación de las autoridades sanitarias y laborales para que los trabajadores pudieran permanecer en casa al dispararse los contagios de Covid-19.

Delgado Sánchez dijo que hasta ahora ninguna de las fábricas que fueron invitadas a cerrar en Mexicali han retomado sus procesos, aunque algunas ya han comenzado a prepararse para dar ese paso.

“Seria en forma gradual y vigilando la situación de salud y los protocolos de seguridad e higiene que deben tener las empresas al interior de sus plantas.”

“Se está haciendo una evaluación y se está trabajando para poder ver la posibilidad de un arranque próximo a muy baja escala y cuidando a los trabajadores”.

Reconoció que en algunas de estas compañías han estado realizando algunas labores, pero de mantenimiento que ya estaban programadas o que se necesitan para las maquinarias.

El presidente Index dijo además que la reactivación seria a una escala mínima y con la autorización de gobierno una vez que concluya la evaluación que se está realizando.

“Se está evaluando la esencialidad de su cadena de suministro, somos parte de las empresas de las empresas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.

El presidente de Index afirmó que la industria maquiladora de Baja California podría verse afectada ante el crecimiento de la tasa de desempleo a consecuencia del Covid-19.

La Secretaria de Economía Sustentable y Turismo estima que para el primer trimestre del 2021 en la entidad habrá una pérdida de hasta 70 mil empleos, lo equivalente a 5.3% de desocupación.

“Hay empresas que por el hecho de parar por tanto tiempo están afectando su cadena de suministro y alguien más lo tiene que hacer”,

 

 


Volver atrás