viernes enero 3, 2020
Noticias destacadas
Por: Alejandro Dominguez
La Voz de la Frontera.
El Presidente de Index Mexicali Víctor Hugo Delgado Sánchez, manifestó que, si bien ya se aprobaron los nuevos impuestos, el manejo de éste debe ser más transparente y no irse al gasto corriente.
En torno a la aprobación de la Ley de Ingresos del Estados para el ejercicio fiscal 2020, en donde se incluye el aumento al Impuesto sobre Nómina, opinó que es una situación “que causa preocupación al empresariado porque hay que pagar más impuestos, sobre todo el de la nómina y los otros impuestos afectan directamente al usuario, al consumidor”.
Aunque no es nueva la cuestión del aumento a los impuestos, en este caso en reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial han expresado su preocupación por el aumento al Impuesto sobre Nómina por esta pequeña imposición.
“Lo único que pedimos a las autoridades estatales que sea más transparente en el manejo de los impuestos que se están haciendo, es un punto que siempre he expresado a las autoridades estatales, que los impuestos tal y como los pagamos en anteriores ocasiones iban directamente en el gasto corriente”.
AFECTACIÓN
Señaló que, si bien el aumento y la creación de nuevos impuestos no afectan directamente a los bajacalifornianos, si lo hace a las empresas, aunque por el momento no ve que sea algo que entorpezca a las nuevas inversiones.
“Ya habíamos platicado del aumento al 5% del salario mínimo, nosotros nunca hemos pagado el salario mínimo, siempre por encima.