Noticias Bolsa Laboral Eventos Servicios Nosotros Organigrama Consejo Directivo Administración Comités Resumen English Short Version Contacto

INDUSTRIA AEROESPACIAL GENERA 15 MIL EMPLEOS DIRECTOS EN MEXICALI


lunes mayo 25, 2020

Noticias destacadas

Por: Nicolle de León
El Imparcial

Señala dirigente de Index Mexicali que lo fuerte de la industria aeroespacial está en Baja California.

La industria aeroespacial se ha consolidado Baja California desde hace más de 50 años, su auge fue gestado la entidad, y año con año, se siguen instalando corporativos; el reto por ahora, es subsistir con la pandemia y encontrar seguridad en las inversiones.

Mexicali sigue siendo tierra fértil para estas inversiones, señaló el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), en Mexicali, Víctor Hugo Delgado Sánchez.

“La industria aeroespacial en Mexicali ha sido un tema importante, y no se diga en el Estado de Baja California, aunque digan lo que digan otros estados, la industria aeroespacial más fuerte está en Baja California”, comentó el presidente de Index.

La colindancia entre California, Estados Unidos, y Baja California, ha sido la pieza clave, para que se desarrolle a paso firme la industria aeroespacial, destacando entre el resto de las entidades, declaró Delgado.

El mercado que mayormente le da fortaleza a las empresas asentadas en Mexicali, son los comprendidos por los corporativos de “Boeing”, la cual se dedica a la construcción de aviones y sistemas de seguridad, y “Airbus”, declaró.

“Se ha desarrollado el mercado de tal manera, que dos de las industrias que surten a la aeroespacial, las dos compañías grandes, están en Baja California”, mencionó el representante de Index.

Reconoció que Boeing ha sufrido a raíz del suceso en torno al modelo de avión 737 MAX, el cual fue puesto en servicio comercial, presentando fallas en varias accidentes, provocando una serie de muertes en el mundo.

“La industria sigue creciendo en todos los factores, cada año han llegado inversiones, la última que vemos en puerta es Safrán, que llegó hace poco, es francesa y trabajará para Airbus”, declaró.

La industria aeroespacial ha sido cambiante durante su estadía en Baja California, ya que hubo expansiones como las de Gulfstream, que amplió su producción, y otras fusiones entre corporativos.

Según la última información pública del Gobierno Estatal, en Baja California hay alrededor de cien empresas dedicadas a la industria aeroespacial, las cuales generan más de 33 mil empleos.

Se estima que hay una generación de empleo para alrededor de 15 mil personas solo en Mexicali, a través de las 30 industrias, tentativamente, asentadas en Mexicali, opinó Delgado.

“No son muchas pero sí tienen un buen impacto, porque son empresas grandes, aunque hay otras pequeñas, estamos hablando que hay entre 20 a 30 empresas que surten al mercado aeroespacial, solo en Mexicali”, detalló el presidente de Index.

INVESTIGACIÓN

Debido a que la información que se maneja de manera estadística por el Inegi, no profundiza lo suficiente en el impacto y desarrollo de la industria aeroespacial, Index está por emprender un trabajo de investigación, para dar luz a la realidad de este sector.


Volver atrás