lunes agosto 3, 2020
Social - Fundación
Por: Nancy Balderas Serrato
Transportes y Turismo
La autoridad hacendaria tarda hasta dos meses en entregar los saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de las empresas exportadoras, y la eliminación del procedimiento expedito para que el Gobierno cumpla con esta obligación en un lapso de entre 10 y 20 días provocará que los tiempos de espera tomen más meses, sostuvo el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
container terminal?Wharf, transport
César Castro Rodríguez, líder de Index en Occidente.
Ahora, con las modificaciones publicadas el pasado 24 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tiempo estándar para recibir el saldo a favor de IVA sería de 40 días; sin embargo, Castro Rodríguez advirtió que, “esto se va a extender por mucho más tiempo”.
En conferencia de prensa, Luis Aguirre Lang, presidente de Index Nacional, detalló que esta eliminación de plazos afecta a las 3,600 empresas del Consejo certificadas en IVA y en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); las cuales contribuyen con más de 50% de las exportaciones totales de México.
En entrevista para TyT, Álvaro Cordón, presidente del Consejo de Bureau Profesional de Servicios (BPS), expuso que la eliminación de los plazos para las empresas exportadoras con certificación “AAA”, “AA”, y “A”, es un caso más de la situación que viven los contribuyentes en México, y el sector del autotransporte es uno más de los sectores golpeados.
Álvaro Cordón, presidente del Consejo de Bureau Profesional de Servicios.
Las distintas cámaras y organizaciones afiliadas a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), incluida la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), solicitaron a la autoridad fiscalizadora establecer mesas de trabajo para construir un mecanismo que permita recuperar en menor tiempo las devoluciones de impuestos a las empresas exportadoras y contribuyentes en general.