Noticias Bolsa Laboral Eventos Servicios Nosotros Organigrama Consejo Directivo Administración Comités Resumen English Short Version Contacto

ESPERA INDEX SIGAN POLÍTICAS DEL TLCAN


jueves diciembre 5, 2019

Noticias destacadas

Por: Mariela Tapia
La voz de la frontera

Las amenazas a cambiar ciertas políticas laborales solo son maneras de intimidar por parte del gobierno americano.

Después que Estados Unidos pudiera supervisar la aplicación de la nueva reforma laboral en México mediante el envío de inspectores, para el presidente de Index Mexicali, esta es una medida de presión de aquel país, como parte de la ratificación del T-MEC.

Víctor Hugo Delgado Sánchez explico que mientras no se ratifique el acuerdo comercial del T-MEC, el cual reemplazaría al TLCAN, deben seguir aplicándose las políticas de este último.

Opino que los congresistas estadounidenses solo buscan intimidar, a lo cual el gobierno mexicano debe responder con una buena negociación.

BUSCAN MÁS ARANCELES

Que existan revisiones por parte de inspecciones provenientes del vecino país al Norte no lo ve como viable el sector maquilador de Mexicali, aseguró el empresario, dado que eso solo busca que se apliquen más aranceles a las empresas que supuestamente no están cumpliendo por las nuevas políticas laborales, lo cual descartó.

“Yo creo que no es la forma adecuada lo que se está suscitando, yo lo veo más como presión del gobierno de Estados Unidos a través del Congreso, como ha sucedido en otras ocasiones”.

Mientras siga sin ratificarse el T-MEC, Delgado Sánchez recordó que seguirán vigentes las políticas del TLCAN, a lo cual reiteró como inviable que se permita que ingresen inspectores estadounidenses a los centros laborales mexicanos.

“Estamos en contra que quieran tomar esas medidas, como rechazamos que el gobierno de Estados Unidos quisiera tomar la medida del 5% porque es una afectación que le daría atrás al proceso que sigue cada empresa en su proceso de exportación”.

 

 


Volver atrás