jueves julio 2, 2020
Noticias destacadas
Por: Andrea Jimenez
El imparcial
La entrada en vigor del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) tiene claras ventajas para el país, aseguró el presidente de la Asociación de Maquiladoras (Index) Mexicali, Víctor Hugo Delgado Sánchez.
A partir de este miércoles 1 de julio entra en vigor el nuevo tratado comercial, una renovación del antiguo Tratado de Libre Comercio (Tlcan) que había estado en vigor desde 1994.
Para el dirigente de la industria maquiladora y de exportación en Mexicali el nuevo tratado presenta diversos beneficios, además de que hace al país más atractivo para la inversión de otros países que buscan obtener beneficios del tratado.
Además, la entrada en vigor del TMEC reactivará algunas inversiones que se habían detenido en espera de conocer las nuevas disposiciones.
Entre los beneficios que implica este cambio, explicó el entrevistado, se encuentra una flexibilización en el tema de los certificados de origen que permitirá a la industria de exportación trabajar con mayor facilidad, además de cambios en materia laboral que incrementan la participación de los empleados en sus centros de trabajo.
Por otra parte, con la entrada en vigor del TMEC Estados Unidos continúa con la intención de enviar observadores a las empresas mexicanas, aunque Delgado Sánchez admitió que todavía no se conoce a ciencia cierta qué ocurrirá con esta cuestión.