miércoles marzo 11, 2020
Noticias destacadas
Por: Rafael Torres
El Imparcial
El Secretario de Salud de Baja California, confirmó que ya se puede diagnosticar los casos sospechosos en un periodo de 7 horas.
Las pruebas para definir un caso positivo o negativo de Covid-19 ya se pueden realizar en los laboratorios estatales de Baja California, se trata de una prueba de reacción en cadena de la polimerasa la cual fue ya avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, el Indre, así lo confirmó el Secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico.
Esta prueba se puede realizar en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y toma alrededor de 7 horas para tener resultados, por lo que se esperaba que para la noche de ayer martes se tengan los resultados de los casos sospechosos en Baja California.
Oscar Efrén Zazueta Fierro, Jefe Estatal de Epidemiología, confirmó la existencia todavía de cuatro casos sospechosos por definición operacional. Tres de ellos en Mexicali y uno más en Tijuana. Hasta el día de ayer, eran catorce los casos que se han estudiado como posibles casos de Covid-19 en Baja California, diez de ellos han sido descartados, y quedan pendientes cuatro por confirmar. De estos cuatro casos, ninguno es grave y no ameritan hospitalización.
Se trata de dos mujeres, una de Mexicali de 30 años y una de Tijuana de 48 ambas con antecedente de viaje a Italia. Los otros dos casos, son hombres de Mexicali, un de 31 años de edad con antecedente de viaje a Italia y el otro de 35 años, este último con antecedente de viaje al estado de Oregon en los Estados Unidos.
Este país es la reciente referencia en la definición operacional. Sobre el caso de los Estados Unidos, en California hay 133 casos positivos, pero ningún condado vecino como el de Imperial o el de San Diego han presentado casos de transmisión local, por lo que no hay riesgo de manera inmediata, declaró el titular de epidemiología.